Pantalla Informativa - URGENCIA
Manual de Usuario
Pantalla Informativa - URGENCIA
El presente instructivo tiene como finalidad describir las funcionalidades y la importancia de este “Sistema Pantalla Informativa”; que está ubicado en la sala de espera de la Unidad de Emergencia del Hospital Regional de Coyhaique de la Región de Aysén. El objetivo del sistema es mostrar al paciente que se encuentra en la sala de espera de Urgencias, los parámetros de información relevantes con los que cuenta la atención de la unidad de emergencia del Hospital Regional de Coyhaique.
La alimentación del sistema es en tiempo real y recoge información de los pacientes que son ingresados en la ventanilla de urgencias, cuyos datos se almacenan directamente en la base de datos del Sistema Florence, el tiempo de refresco automático es de 5 a 10 segundos.
A continuación, se explica el contenido de la información que se presenta en la pantalla:
- Pantalla general
- Título de presentación
- Áreas de atención
- Lista de pacientes en espera
- Carrusel de categorización / Pacientes atendidos.
- Hora y fecha
Ilustración1.0: Pantalla General con identificación
1. Pantalla General
La condición principal para el correcto funcionamiento del sistema, es contar con el compromiso, responsabilidad y seriedad del personal que va a hacer uso de dicho “Sistema Pantalla Informativa”, dado que el personal de urgencia es el responsable de ingresar y registrar a un paciente, sus datos personales, motivo de consulta y se asignación de categorización de acuerdo a su nivel de gravedad, que va del más grave al menos grave (C1-C2-C3-C4-C5). El personal que está utilizando el sistema Florence, también tendrá la obligación de asignarle un box de atención, para que se vea reflejado en la pantalla y el paciente sea atendido por el profesional médico. En caso contrario de llamar y no asignar un box no se verá reflejado en pantalla de la sala de espera de urgencia, provocando un mal uso del sistema y un error en la información mostrada a los pacientes que están esperando ser llamados.
Ilustración1.1: Vista normal al usuario
Importante: Al llamar un paciente y asígnale un box de atención, tiene que haber una espera de 10 a 20 segundos como mínimo, para llamar y asignar otro box al siguiente paciente. NO se debe llamar a pacientes de manera simultánea, ya que la información en pantalla no se verá actualizada.
2. Lista de Espera en Urgencias
Esta sección de la pantalla permite identificar el título del “Sistema Pantalla Informativa” además de proyectar dos tipos de mensajes temporales que son: mensajes de alertas y mensajes informativos, que de acuerdo al uso que se requiera dar, tienen diferente forma de presentación. Más adelante del instructivo se explicará la forma de cómo genera estos mensajes.
Ilustración1.2: Vista superior – mensajes temporales
3. Áreas de Atención
El tercer ítem para presentar en el “Sistema Pantalla Informativa”; son las áreas de Atención con las que cuenta la unidad de emergencias del Hospital Regional de Coyhaique, que son:
- Pediatría – Ginecología – Traumatología - Adultos
Dependiendo el área de atención se van asignando pacientes que se reflejan en la parte inferior de cada área (Ilustración1.3: Descripción áreas de atención en urgencias), donde se visualiza al último paciente llamado por el profesional médico para ser evaluado.
Ilustración1.3: Descripción áreas de atención en urgencias
4. Listas pacientes en espera
En este ítem de la pantalla informativa, se describen los pacientes que están a la espera de ser llamado por el profesional médico, esta nomina NO esta ordenada por orden de llegada, sino que por la categorización que se asigna en la columna según especialidad al registrarse en urgencias; y dentro de cada categorización por especialidad, por orden de llegada a la unidad de emergencias.
También se puede visualizar la categoría asignada a este paciente cuando se registró en urgencia, la que se encuentra clasificada por color y nivel de gravedad, que va del más grave al menos grave (C1-C2-C3-C4-C5).
Ilustración1.4: Lista de pacientes a la espera de atención
En este espacio de proyección no se visualizan los pacientes clasificado como “Fugados” (pacientes que se retiran después de pasar a TRIAGE y antes de ser atendido por el profesional médico) y “Sin TRIAGE” (pacientes que se retiran después de haber pasado al mesón).
5. Carrusel de categorización / Mensajes pacientes atendiendo
El panel lateral derecho visualiza dos tipos de información, que se van rotando cada un minuto, actualizando los pacientes que están siendo atendidos:
- La primera pantalla rotativa describe los niveles de urgencia por categorización y entrega una descripción breve de cada categoría que puede orientar al paciente respecto a las demás funciones del sistema.
Ilustración1.5: Pantalla rotativa 1 – Categorías
- La segunda pantalla rotativa cuenta con una funcionalidad específica, que es entregar la nómina de pacientes que están siendo atendidos, este espacio en pantalla solo deja mostrar la identificación de un máximo de 10 pacientes que están dentro de urgencia.
Ilustración1.5.1: Pantalla rotativa 2- pacientes en atención
6. Hora y fecha
La hora y fecha mostrada en la pantalla corresponde a la configuración del televisor, por lo que se debe tener en cuenta la zona horaria según zona geográfica y estación del año.
Ilustración1.6: Hora y fecha del dispositivo
Administrador de Mensajes
Este ítem se refiere a la funcionalidad con que cuenta el sistema y que permite generar mensajes de alerta o informativos, los cuales deberán ser usados en caso de que ocurra algún acontecimiento que pueda afectar la espera del paciente que se encuentra en ese momento en la sala de espera de la unidad de emergencia. Para poder tener acceso a esta parte del sistema, existe un panel de administración que da acceso a la configuración de mensajes para transmitir en el momento solicitado.
Para activar de dicho acceso él Jefe de Urgencia deberá designar a él o los funcionarios que estarán a cargo y serán responsables de la transmisión de los mensajes, para lo cual deberá hacer llegar la solicitud de acceso con los nombres de los responsables, vía correo electrónico al Encargado de la Unidad de Soporte y Desarrollo de Sistema del Subdepartamento Tecnologías de la Información y Comunicaciones, quien procederá a dar acceso al sistema.
Para ingresar a la plataforma el usuario deberá ingresar nombre de usurario y clave asignada, al Panel ADM en el link: http://10.8.110.180/auth/login .
Ilustración 2.0 Login Cuadro Mando Integral
1. Administrar Mensajes
Con los datos de acceso para iniciar sección es posible ingresar al sistema desde otra perspectiva, donde se puede manejar y administrar los mensajes que serán transmitidos en línea para que los pacientes que se encuentran en la sala de espera se mantengan informados y actualizados de lo que está pasando al interior de la urgencia.
Ilustración 2.1: Administración de mensajes
2. Creación de mensajes
Para crear un nuevo mensaje el usuario debe seleccionar el botón “TRANSMITR MENSAJE” para que se despliegue la siguiente ventana emergente:
Ilustración 2.2 : Creación de mensaje
- Título: De forma manual se deber asignar un nombre de título al mensaje que se va a trasmitir en línea.
- Tipo de mensaje: Existen dos tipos de mensajes que son alerta o informativo, la diferencia de cada uno es la interfaz gráfica que será visible al usuario.
- Tiempo: Se debe seleccionar el tiempo en minutos que desea trasmitir el mensaje en tiempo real.
- Mensaje: En este campo se ingresa de forma manual el mensaje que se desea trasmitir, por ejemplo - Alerta: “Accidente de carretera con pacientes en estado de gravedad, por tanto, la atención de urgencia se retrasará 4 horas, gracias por su atención.”
3. Mensaje Informativo
El tipo de mensaje informativo se visualiza como la imagen que esta posterior de color azul con icono amarillo de información. Ejemplo de mensaje informativo:” Precaución al salir de unidad de emergencia, vía publica con escarcha, transite con precaución.”
Ilustración 2.3: Mensaje Informativo
4. Mensaje de Alerta
El tipo de mensaje de alerta se visualiza como la imagen que esta posterior de color rojo con icono amarillo de alerta. Ejemplo de mensaje: “Accidente de carretera con pacientes en estado de gravedad, por tanto, la atención de urgencia se retrasará 4 horas, gracias por su atención.”
Ilustración 2.4 : Mensaje de Alerta