Manual registro

sistema registro de usuarios y apadrinados

Ingreso al sistema

 

Ingreso al sistema por primera 

 

tbmWUFucARw2KF5i-Registro-pantalla.png

NKsqd1pmxA3fFThU-Registro-pantalla-tabla.png

Los usuarios que ingresen mediante el módulo de login ingresan a esta pantalla de inicio en el cual  hay una tabla en la cual se representa el número total de usuarios registrados, apadrinados y activos. Además, para ingresar al registro de usuarios se debe presionar el botón que esta a la izquierda de la tabla.

vezaHoXygVzsQq149qV-Registro-pantalla-boton-registro.png

 

Introducción

 

El sistema informático Registro de usuarios está enfocado a un perfil de administrador, quien cuenta con la función y tiene la responsabilidad de administrar información vital para los sistemas de contactabilidad. Su principal función es administrar a los usuarios que utilizarán la aplicación móvil de contactabilidad, para esto se ocupan los datos que provienen del sistema SSASUR y se agregan otros datos necesarios para completar el registro y activar al usuario en el sistema.

Este manual de usuario tiene la finalidad de realizar un acompañamiento y asesoría a los funcionarios que utilizarán este sistema, de manera que puedan conocer en detalle sus módulos y funcionalidad.

Distribución del sistema

Para cualquier sistema que se utilice, la distribución principal es la misma, es decir, la disposiciones de los elementos principales del sistema, como el menú, cambio de establecimiento, etc. Están siempre en la misma ubicación.

tbmWUFucARw2KF5i-Registro-pantalla.png

Existen tres ubicaciones generales para los elementos principales del sistema los que son, Menú de navegación vertical, botón de cambio de sistema y la barra superior contenido del sistema actual, donde cada una contiene elementos necesario para el funcionamiento de los sistemas que a continuación se detalla:

Botón de cambio de sistema

xARGjv1mUOCE5KfW-Registro-pantalla-boton-cambio-de-sistema.png

Cada usuario puede tener acceso a más de un sistema, los que se en listan en esta sección. La función de esta barra es permitir que el usuario pueda acceder y cambiarse de sistema sin necesidad de volver a iniciar sesión, lo que permite agilizar el uso de los sistemas y moverse entre ellos sin problemas para realizar los trabajos necesarios de manera más rápida y expedita.

Los sistemas que aparecerán en esta barra dependerá del establecimiento en el que se encuentra trabajando, también a los sistemas que tiene acceso dentro de ese establecimiento, por lo que es normal que dicha barra contenga más o menos sistemas dependiendo de donde se encuentre trabajando.

Menú de navegación vertical

hokaBgY72sdYiKWO-Registro-pantalla-menu-vertical.png

En esta sección se muestran menú de navegación del sistema la cual redirecciona a las distintas funciones de este. Con el siguiente botón situado en la esquina superior izquierda se puede contraer el Menú actual del sistema para dar mayor espacio al contenido del sistema actual.

Barra Superior

En la sección media de la barra se encuentra un botón que cumple la función de entregar la posibilidad al usuario de cambiarse de establecimiento sin tener que cerrar e iniciar sesión nuevamente.

Primeramente el botón muestra el nombre del establecimiento en el que se encuentra trabajando el usuario, es muy importante tener en cuenta esto, ya que es posible que un usuario esté dispuesto para varios establecimientos. Al presionar el botón de cambio de establecimiento, se despliega un menú con el listado de establecimientos que el usuario tiene disponible.

Muestra el nombre del usuario con un icono que contiene las iniciales del nombre, este botón se encuentra al lado derecho de barra y despliega un menú con 3 opciones:

  1. Perfil: Te redirige hacia la edición de tu usuario estos son creados desde el sistema de autorización, desde aquí podrás cambiar datos básicos del perfil.
  2. Activar tema oscuro: Cambia el tema a modo color nocturno.
  3. Cerrar sesión: Cierra tu sesión y te redirige al login.

Errores de envío de formularios

 

La mayoría de los formularios y campos del formulario cumplen las mismas reglas y exigencias para mostrar los errores.

IK8qA6D7ST1r0XwI-Registro-pantalla-formulario-nuevo.png

Al momento de surgir un error debido al mal envió del formulario, todos los campos con información ingresada erróneamente serán marcados con color rojo, tanto el nombre del campo como el borde de la caja de texto, también aparecerá automáticamente, en rojo, el mensaje de error describiendo porque se produjo, además el botón que realiza la acción de guardar la información queda bloqueado permanentemente hasta que todos los errores del formulario han quedado saneados.

En cuanto a los mensajes de errores, estos siempre describirán lo que se está ingresando incorrectamente, como lo es ingresar caracteres en un campo que solo acepta números o el formato de una fecha en específico, por lo cual se recomienda siempre leer estos mensajes para no seguir cometiendo errores.

Cuando el envío de de la información de un formulario se realiza correctamente siempre aparecerá un mensaje corroborando que la acción realizada se ha completado correctamente.

 

Registro

La función de esta sección es registrar los distintos usuarios y apadrinados que estén .

Lista de  Usuarios Registrados

O3SGnyJoPA7eF37C-Registro-tabla.png

Esta tabla contiene dos partes, la primera entrega información de los usuarios registrados en el sistema.

  1. Nombre.
  2. Rut.
  3. Teléfono principal del usuario.
  4. Comuna.
  5. Establecimiento principal del usuario
  6. Activo: Este campo representa si el usuario está activo en el sistema
  7. Padrino: Este campo representa si el usuario posee padrino o no.

La segunda parte de la tabla contiene botones con acciones:

Editar:

Este botón cumple la función de mostrar un modal con los detalles de la publicación el modal es el mismo que se rellena al crear un nuevo registro de usuario el cual se ve de forma detallada más adelante, solo que los campos vienen llenados de forma automática con los datos del usuario de la fila de la acción para poder editarlos.   

Eliminar:

Al presionar el botón  se abre una ventana modal en dónde se solicita la confirmación de la acción antes de eliminar el registro definitivamente.         

Desactivar:

Al presionar el botón  se abre una ventana modal en dónde se solicita la confirmación de la acción antes de eliminar el registro definitivamente.         

Botón Agregar

Tiene la función de abrir un modal con el formulario de 3 pasos usuario, padrino y confirmación para agregar un nuevo usuario debe completar estos y cada vez que yo presiono el botón de guardado de cada formulario se mueve al siguiente paso donde se llenan otros datos, como requisito al ingresar el rut del usuario  éste debe tener una ficha médica en el sistema SSASUR, en caso contrario no será posible agregar el usuario.

Para ingresar un nuevo usuario se debe llenar los siguientes campos del formulario:

  1. Rut: El formato del rut debe ser 12123432-4

Al llenar este campo se realiza una búsqueda en el sistema de SSASUR para llenar automáticamente algunos datos los cuales son:

  1. Nombres.
  2. Apellido paterno.
  3. Apellido materno.
  4. Comuna.
  5. Dirección.
  6. Previsión.

Los siguientes campos no son llenados automáticamente por el sistema a excepción del establecimiento el cual carga la lista de establecimientos donde el usuario tenga una ficha médica creada, los campos a ingresar son los siguientes:

  1. Establecimiento.
  2. Teléfono de contacto.
  3. Correo electrónico.
  4. Requiere padrino: La función de este campo es inscribir un apadrinado al usuario que se está ingresando.

Aquí se debe presionar el botón validar, la función de este es pasar a otra ventana modal la cual será distinta según la elección del switch de “Padrino”

TII1gbyTrGYSFzPz-Registro-pantalla-formulario-requiere-padrino.png

En caso de que el switch de “Padrino” esté desactivado: Se abre una ventana modal  con el paso de confirmación donde se guardan y activan los usuarios también da la opción de reiniciar el registro.

En caso de que el switch de “Padrino” esté activado: Se abre una ventana modal con un formulario para guardar los datos del padrino

Para ingresar un nuevo apadrinado se debe llenar los siguientes campos del formulario:

  1. Rut: El formato del rut debe ser 12123432-4.

Al llenar este campo se realiza una búsqueda en el sistema de sassur para llenar automáticamente campos los cuales son:

  1. Nombres.
  2. Apellido paterno.
  3. Apellido materno.
  4. Comuna.
  5. Dirección.
  6. Previsión.
  7. Los siguientes campos no son llenados automáticamente:
  8. Teléfono de contacto.
  9. Correo electrónico.
  10. Parentesco con el usuario .

Al llenar el formulario debe presionar el botón siguiente para guardar los cambios del formulario y así seguir con el registro. debes guardar el apadrinado o puedes cancelar para volver un paso atrás .

Se abrirá una ventana modal  con el paso de confirmación donde se guardan y activan los usuarios también da la opción de reiniciar el registro.

OF29qDe99lCGoK47-Registro-paso-confirmacion-apadrinado.png

En esta ventana debes presionar el botón “Generar documento” el cual descargara un archivo en formato  PDF el cual posteriormente debe ser firmado por el usuario y subido con el botón “Seleccionar documento”.

Con el botón “Registrar” se guarda el usuario pero no queda activo en el sistema, si presiona el botón de “Registrar  y activar” el usuario quedará activo en el sistema.

Con el botón “Reiniciar registro” se vuelve a empezar el registro desde el comienzo.

Buscador de usuarios

Este es un buscador implementado para buscar usuarios dentro del listado, filtrando a los usuarios por el rut.

4IdQnUTCLSBIaOcg-Registro-buscador.png