Proyectos de Inversión

Maneja la información de los proyectos de inversión

Listado de proyectos

Para acceder a este modulo se debe seleccionar en el menú la opción Gja8MmtntliCk7lQ-Screenshot-2018-1-9-Confirmación-de-Pagos---Servicio-de-Salud-Aysén.png donde se mostrar la vista del modulo de la siguiente manera.

ZBa28t1lIMosU77q-Screenshot-2018-1-9-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén.png

  1. Breadcrum: Esta sección esta presente durante todo el sistema y su función es mostrar en todo momento, donde se encuentra el usuario ubicado a lo largo del programa.
  2. Nuevo Proyecto: Abre una ventana para el ingreso de un nuevo proyecto de inversión.
  3. Búsqueda y filtro: Permite buscar un proyecto en especifico pro su nombre o filtrar la lista en periodo de tiempo determinado, cabe mencionar que la búsqueda es sensible a mayúsculas y minúsculas.
  4. Listado: Es el listado de los proyectos que han sido ingresados al sistema.

Nuevo Proyecto

Para ingresar un nuevo proyecto se debe presionar el botón mnFv3mv6yY9falWN-Screenshot-2018-1-9-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(1).png lo que abrirá una ventana para ingresar los datos necesarios donde todos los campos marcados con (*) son obligatorios.

kbCnKk53SIoCAsrM-Screenshot-2018-1-9-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(2).png

  1. Código IDI: Numero asignado al nuevo proyecto.
  2. Nombre del proyecto: Nombre del nuevo proyecto.
  3. Subtitulo: Corresponde al Subtitulo por el cual se rige el nuevo proyecto, lo que provoca ciertas configuraciones al interior del proyecto, se puede seleccionar solo uno de entre el 29 - Adquisición de productos no financieros y 31 - Iniciativas de inversión.

Al momento de guardar el nuevo proyecto se desplegara un mensaje de éxito y automáticamente sera redirigido al interior del proyecto recién creado. Para el funcionamiento y despliegue de errores ver la siguiente pagina.

Búsqueda y filtro

Es posible acortar la lista de proyectos de inversión, esto mediante una búsqueda por el nombre o código IDI de un proyecto o por un periodo de tiempo configurable por el usuario.

Ambas opciones pueden ser usadas al mismo tiempo, es decir, ingresar una palabra clave en el campo de búsqueda y que ademas los resultados encontrados con esa palabra clave estén dentro del rango de tiempo establecido por las fechas.

RI8R2ZMgxTSiDtCe-Screenshot-2018-1-9-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(6).png

  1. Fecha inicio: Corresponde al inicio del rango de fecha en la que se quiere filtrar la lista de proyectos.
  2. Fecha Termino: Termino del rango de fecha para filtrar el listado de proyectos, este campo es obligatorios si Fecha de inicio contiene datos.
  3. Búsqueda por nombre o código IDI: Campo en donde se puede colocar texto para encontrar un proyecto de inversión por su nombre o código IDI. Esta búsqueda es sensible a las mayúsculas y minúsculas.

Con lo anterior es posible encontrar rápidamente el o los proyectos de los que se necesite obtener información.

Listado

En el listado de proyectos de inversión es posible realizar acciones ademas de ver información relevante dependiendo en la etapa que se encuentre el proyecto en ese minuto.

FLgjaijYsfQHABip-Screenshot-2018-1-9-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén.png

Este listado se compone por 6 columnas que muestra la información de cada proyecto y se describen a continuación:

  1. Muestra la etapa actual en la que se encuentra el proyecto, si este ha sido completado dirá Etapas terminadas.
  2. Contiene el nombre del proyecto y en la parte inferior de este aparece la fecha en fue creado el proyecto.
  3. Código IDI del proyecto
  4. Financiamiento del proyecto, esto aplica solo si se encuentra en la etapa de Prefactibilidad, Diseño o Ejecución, ya que solo aquí se describen los los financiamientos y porcentajes.
  5. Porcentaje de avance físico y financiero, que aparecerá siempre y cuando el proyecto se encuentre en la etapa de Prefactibilidad, Diseño o Ejecución.
  6. Acciones que se pueden realizar por cada proyecto como ingresar a Detalles del proyecto, Eliminar un proyecto, Bloquear o Desbloquear un proyecto, Editar un proyecto y Obtener la minuta sobre un proyecto de inversión. Varias de estas acciones se pueden tomar como accesos directos, ya que también se encuentran en el interior del proyecto cuando se ingresa a Detalles.

Obtener minuta

La minuta es un reporte configurable, donde se muestra la información detallada de un proyecto de inversión, dicha información puede ser acotada dependiendo a persona van dirigidos esos datos.

Para obtener se debe seleccionar "Obtener minuta" de la lista de opciones que se encuentra en la sexta columna del listado de proyectos.

9o4jrItFsDcCEktk-Screenshot-2018-1-9-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(4).png

Al presionar dicha opción se abrirá una ventana desplegando las opciones disponibles de datos que se exportaran en formato PDF para los usos que se estimen convenientes.

1Gh6cPBIp9x4j5rC-Screenshot-2018-1-9-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(3).png

  • Descripción del proyecto: Permite al sistema colocar toda la información referente a la descripción del proyecto como el código IDI, coordenadas de geolocalización, subtitulo del proyecto, entre otros datos.
  • Incluir etapa actual: Incluye los datos de la etapa en la que se encuentra en el momento de generada la minuta.
  • Incluir imágenes del proyecto: Incluye todas las imágenes que se han cargado al proyecto, independientemente de la etapa en la que se encuentre y de que sección se halla subido la o las imágenes.
  • Agregar reporte de todas las etapas: Incluirá los datos de todas la etapas que se encuentren terminadas hasta el momento de generar la minuta, esta opción excluye la de incluir la etapa actual, ya que se encuentra incluida en el reporte completo de etapas.

Para generar la minuta es necesario que seleccione al menos una opción de las que se muestran en la ventana.

Bloquear proyecto

El bloqueo de proyecto actuá como barrera para que los administradores del sistema puedan dar o no acceso a uno o mas proyectos de inversión a usuario con menores privilegios. Para bloquear un proyecto se debe seleccionar "Bloquear" de la lista de opciones ubicada en la sexta columna del listado de proyectos.

peQPCq1pNYbu80UW-Screenshot-2018-1-9-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(4).png

Al presionar esta opción se levanta una alerta para confirmar la acción de bloqueo y con ello el proyecto ya no podrá ser accesado por usuario con privilegios menores a administrador

0DUiwogBChZv5hSk-Screenshot-2018-1-9-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(5).png

Eliminar proyecto

 En el caso de desear eliminar un proyecto se debe presiona BHLdC1bot7gdkyC3-Screenshot-2018-1-9-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(6).pngubicado en la lista de proyecto, esto abrirá una alerta para consultar si realmente desea llevar a cabo esta acción la que deberá confirmar con su contraseña para que se haga efectiva.

cOUdz9kh25ky4sv4-Screenshot-2018-1-9-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(7).png

Es de sumo cuidado utilizar esta acción y es recomendable hacerlo solo en caso muy justificados ya que todos los datos asociados a el proyecto serán eliminados también.

 

 

 

Detalles de un proyecto

Esta sección del modulo se presenta a modo de dashboard del proyecto, es decir, muestra información relevante del proyecto que se ha seleccionado de la lista. Este Dashboard tiene cierto dinamismo, ya que va cambiando segun la etapa en la que se encuentre el proyecto seleccionado desde la lista.

GeHodRElrHDDPCbU-Screenshot-2018-1-9-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(9).png

cf2s8VvuMxiRFnWU-Screenshot-2018-1-9-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(10).png

  1. Contiene los botones de acciones:
    • Volver: Vuelve al listado de proyectos.
    • Programación: Permite ingresar a la programación de estados de pago.
    • Mas opciones (icono de llave): Despliega mas opciones como Editar, Obtener Minuta, Descargar todas las imágenes y Bloquear.
  2. Contiene los detalles de la etapa actual, hay que tener en cuenta que mucha de la información que se muestra depende de la etapa en la que se encuentre el proyecto. (*) solo se mostraran datos en las etapas de Prefactibilidad, Diseño y Ejecución si existen.
    • Participante: son los usuarios que pueden acceder a este proyecto con menos privilegios que un administrador.
    • Código IDI: numero del proyecto
    • Financiamiento (*): Porcentajes de uno o mas proyectos que financian la etapa actual
    • Monto global (*): Dinero de la etapa actual.
    • Devolución anticipo (*): Dinero acumulado en devoluciones de anticipos de la etapa actual.
    • Total multas (*): Dinero acumulado en las multas impartidas durante la etapa actual.
    • Ultima actualización: Fecha y hora del ultimo cambio que se realizo al proyecto.
    • Creado: Fecha y hora en que el proyecto fue creado
    • Creado por: Usuario que creo el proyecto
    • Total retenciones (*): Dinero acumulado en las retenciones realizadas durante la etapa actual.
    • Contratos (*): Dinero acumulado de las modificaciones de contrato y contratos subidos en la fase de ejecución de la etapa actual.
    • Avance financiero (*): Porcentaje de avance monetario donde se toma como 100% el monto global y el avance se obtiene mediante los estados de pagos ingresados desde contratos de la etapa actual.
    • Avance físico (*): Porcentaje de avance del proyecto donde se suman los porcentajes ingresado en la sección de contratos de la etapa actual.
  3. Las etapas que puede tener un proyecto son Idea, Prefactibilidad, Diseño, Ejecución y Puesta en marcha donde la etapa de Diseño aparecerá solo cuando el proyecto se encuentre bajo el  subtitulo 31. No es posible avanzar en las etapas hasta que la anterior haya sido marcada como terminada, pero es posible abrir una etapa anteriormente terminada si es que fuese necesario.
  4. Muestra un listado con los últimos 10 archivos subidos a lo largo de todos el proyecto incluyendo todas las etapas.
  5. Información básica del proyecto donde el Plazo de ejecución, Total de beneficiarios, Superficie y Empresa pueden cambiar según la etapa en la que se encuentre el proyecto.
  6. Muestra la descripción del proyecto y su geolocalización en el mapa.
  7. Cuando se presiona el botón para ver mas opciones (icono de la llave) se despliegan las siguientes opciones:
    • Editar: Ingresa a la edicion de los datos de proyecto.
    • Obtener minuta: Abre una venta para generar la minuta según los criterios seleccionados, ver funcionalidad aquí.
    • Descargar todas las imágenes: El sistema  buscara todas las imágenes ingresadas a lo largo del proyecto y se descargaran en formato comprimido ZIP.
    • Bloquear: Bloquea el acceso al proyecto para usuario con privilegios menores a Administrador, ver funcionamiento aquí.

En la siguiente imagen se muestra el proyecto en la etapa de Prefactibilidad lo que mostrará mas información al usuario, debido a que esta etapa contempla mas campos de datos que deben ser ingresados, ademas de nuevas secciones dentro de detalles que corresponden sean visibles solo en las etapas de Prefactibilidad, Diseño y Ejecución.

Wsnf0y1KMHeOvlTi-Screenshot-2018-1-10-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(12).png

Las nuevas secciones son las siguientes:

N2IbEQaN56lHohJB-Screenshot-2018-1-10-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(11).pngDgXoFf0Ru8UyKgt0-Screenshot-2018-1-10-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(13).png

Esta sección tiene por objetivo mostrar los montos asociados a los ítems seleccionados, que se desprenden del subtitulo con bajo el cual se creo un proyecto. Al presionar el link "Ver selección de Subtitulo" sera visible lo que usuario ha seleccionado.

iz0pQWf1PSnQywzX-Screenshot-2018-1-10-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén.png

El gráfico de desviación es un cruce de información entre el estado de pago programado y el estado de pago real (ingresado en la sección de contratos), este enlace permite ver de manera fácil la desviación de dineros que se pagan según lo que se planifico previamente con lo que realmente fue cancelado.

t6dVUhiY7rcabQww-Screenshot-2018-1-10-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(1).png

El gráfico de avance físico muestra fácilmente como se ha comportado el avance la obra, contrastando lo planificado en la programación de los estados con lo que realmente se ha avanzado en lo que se ingresó en los estado de pago reales (ubicados en la sección de contratos).

 

 

 

 

 

 

 

 

Editar proyecto

Esta sección permite editar cierta información referente al proyecto, datos que son globales independientemente de la etapa en la que este se encuentre el proyecto. Esta sección es accesible desde el listado de proyecto o detalles del proyecto.

FXyqC38cnZvBUUD1-1.png

  1. Botones que proporciona la funcionalidad de volver al detalle del proyecto y guardar los cambios realizado respectivamente.
  2. Formulario para modificar la información básica del proyecto
  3. Direccion donde se encuantra el proyecto

Información básica

De2yUzy3qkXObH8e-Screenshot-2018-1-10-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(1).png

  1. Nombre del proyecto: Nombre característico del proyecto
  2. Código IDI: numero que identifica al proyecto.
  3. Participantes: Campo donde es posible seleccionar los usuarios que podrán ingresar a este proyecto
  4. Descripción del proyecto: Texto para describir al proyecto.

DIrección

pNNVWsgvKYL9s9xm-Screenshot_2019-01-22-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(1).png

  1. Ubicación:Campo para ingresar la direccion donde se encuantra emplazado el proyecto

 

 

Programación (Estados de pago)

Cada proyecto tiene una programación de estados de pago, es decir, una planificación de como se pagara el proyecto, para ello esta dispuesta una sección que es accesible mediante el botón gEvRAiyT6vG8oMQj-Screenshot-2018-1-10-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(1).png desde Detalles del proyecto.

nKNBxHzEqkfCQvPr-Screenshot-2018-1-10-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén.png

  1. Sección de botones donde es posible volver a detalles del proyecto y también guardar nuevos estados de pago para cada etapa.
  2. Listado con los estados de pago para la etapa de Prefactibilidad.
  3. Listado con los estados de pago para la etapa de Diseño.
  4. Listado con los estados de pago para la etapa de Ejecución

Nuevo estado de pago

 Presionando el botón loyifq8dUC4lyR24-Screenshot-2018-1-10-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(2).png se abrirá un menú para seleccionar a la etapa en al que se desea programar un estado de pago, como muestra la siguiente imagen:

7GGlj32JEISzrUWA-Screenshot-2018-1-10-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(3).png

Al hace click en alguna de dichas etapas, se abrirá un ventana con el formulario que debe llenarse con la información necesaria del estado de pago a programar, en este caso es en la etapa de Diseño.

Eq7UBPlSwAifUU3s-Screenshot-2018-1-10-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(4).png

  1. Monto EP: Es el dinero que se pagara por este estado de pago y su ingreso es obligatorio.
  2. Porcentaje de avance físico: Porcentaje de avance físico esperado con este estado de pago, campo obligatorio.
  3. Numero EP: Numero o código del estado de pago, campo obligatorio.
  4. Fecha EP: Fecha estimada en el que se pagara este estado de pago, campo obligatorio.
  5. Numero de resolución: Campo numérico donde se ingresa la resolución obligatoriamente.
  6. Fecha de resolución: Campo obligatorio con la fecha de la resolución.

El procedimiento anterior es exactamente al mismo para cualquiera de la tres etapas involucradas en este proceso.

5Ng2mQhrHAjrTKT5-Screenshot-2018-1-10-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(5).png

Como se ve en la imagen anterior el estado de pago fue guardado correctamente y se muestra automáticamente en el lugar correspondiente.

Editar estado de pago

Para la edicion de un estado de pago solo se debe presionar el botón fJyz12D1gfepq0v4-Screenshot-2018-1-10-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(6).png que se encuentra en la lista de estados de pagos de cualquier etapa involucrada, con esta acción se levantara una venta que mostrar la información existente del estado y pago, lista para ser editada.

1f9I7IyQaZwGobxA-Screenshot-2018-1-10-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(7).png

Eliminar un estado de pago

Para la eliminación de un estado de pago se debe presionar el botón Dpuf7mmYp1AvJCVd-Screenshot-2018-1-10-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(8).png ubicado en el listado de estados de pago de cualquier etapa involucrada, con esto se levantara una alerta preguntando si realmente se quiere seguir con la accion de eliminar.

Yp4pvoKFJyAzym1P-Screenshot-2018-1-10-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(9).png

Es necesario tener en cuenta que si se elimina un registro todos los datos asociados se borraran también, por lo que es recomendable realizar esta acción solo cuando sea necesario.

 

 

Etapa Idea

La primera de la etapas en la un proyecto de inversión ingresa es la de Idea, donde se ingresa la información inicial del proyecto, ademas de la posibilidad de subir archivos con la finalidad de complementar la información aparte de tener dichos archivos en el sistema y poder rescatarlos en cualquier momento.

ES6WjUustuGHsMic-Screenshot-2018-1-11-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén.png

sAU0DjY7cSpe0T47-Screenshot-2018-1-11-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(1).png

  1. Se encuentra el botón "Volver" para regresar al detalle del proyecto, Guardar cambios que actualiza la información y el botón de opciones (icono de llave) lo que abre mas opciones:
    • Terminar Etapa.
    • Subir Archivos.
  2. Formulario con la información de la etapa.
  3. Listado de archivos adjuntados a esta etapa.

Formulario

Gj5NC4bp8U58ogEB-Screenshot-2018-1-11-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(2).png

  1. Código IDI: Numero que identifica al proyecto de inversión.
  2. Nombre del proyecto: Nombre característico del proyecto.
  3. Justificación: Texto con la justificación del proyecto, este campo incluye texto enriquecido, es decir, opciones de texto para adecuar de mejor manera el texto que se debe ingresar o ser copiado desde Word.

Cuando sea necesario copiar texto desde un archivo de Microsoft Word, el campo de justificación cuenta con una opción para ello, solo de debe presionar el icono z8idtTUtC8ZLWwcH-Screenshot-2018-1-11-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(4).png ubicado en la barra de tareas, dicha acción abrirá un ventana donde se deberá pegar el texto copiado desde el documento Microsoft Word.

p1XaY4JoZdDTw4bE-Screenshot-2018-1-11-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(5).png

Para pegar el texto de manera mas rápida siempre puede utilizar la combinación de teclas de su teclado usand Ctrl + C en Windows o Cmd + C en Mac para copiar y Ctrl + V en Windows o Cmd + V en Mac para pegar el texto.

Subir archivos

para adjuntar archivos a la etapa, se debe presionar el botón mas opciones 16ihUZJTc0DLpUlu-Screenshot-2018-1-11-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(7).png de la sección numero 1 lo que abrirá un menú donde se debe selecciona "Subir archivos".

C1GHFJgvHBsMDS76-Screenshot-2018-1-11-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(8).png

Lo anterior abrirá una ventana donde podremos seleccionar los archivos que se necesiten subir a la etapa.

cIHedS5NBWRa0GU8-Screenshot-2018-1-11-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(9).png

Dentro de esta ventana hay dos acciones, la primera ZCB1l6o7aae7dKhE-Screenshot-2018-1-11-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(10).png permite abrir la venta que permitirá la selección de archivos que se desean subir, esta acción los colocara en la lista quedando preparados para su subida, en segundo lugar se tiene el botón I9t1v8j3x2FVg9Jz-Screenshot-2018-1-11-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(11).png lo que iniciara la carga de archivos hacia el sistema, durante la carga se informara al usuario del progreso de subida de cada archivo, si el archivo es permitido o no, ademas de poder eliminar archivos de la lista de ser necesario.

yV7E8QplAC27HToE-Screenshot-2018-1-11-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(12).png

IMPORTANTE: El tamaño máximo del archivo a subir no puede exceder los 100Mb de peso.

Cuando la carga de archivos se ha completado, estos se verán reflejados automáticamente en el sección numero 3. donde sera posible descargar el archivo o eliminarlo.

WCMKOxyrvwwBxFQS-Screenshot-2018-1-11-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(13).png

  1. Para descargar algún archivo se debe presionar el botón 0TiaYmTm7pTLmvES-Screenshot-2018-1-11-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(14).png
  2. Si se desea eliminar algún archivo se debe presionar el botón MNtmly3INZpJrzNT-Screenshot-2018-1-11-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(15).png, lo que eliminara permanentemente el archivo sin posibilidad de recuperarlo.

Siempre que se quiera eliminar un archivo adjuntado a la etapa el sistema pedirá una confirmación de la acción mediante una alerta al usuario.

RiLe1Cgx13EwBOqS-Screenshot-2018-1-11-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(16).png

 Cuando esta etapa contenga toda la información necesaria debe ser marcada como terminada, lo que permitirá al usuario pasar a la siguiente etapa de Prefactibilidad. Para lo anterior se debe presionar el link "Terminar Etapa", ubicado en la sección 1, abriendo una alerta de confirmación de la acción.

Lxc9cXx8bH1dZbQ5-Screenshot-2018-1-11-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(17).png

FkuOY7ixZ1ewEMnE-Screenshot-2018-1-11-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(18).png

Cuando se confirma que la etapa debe marcarse como terminada, se debe tomar en cuenta que ciertas funcionalidades se bloquearan o desaparecerán debido al estado que toma la etapa. Así también aparecerá un mensaje informando al usuario que la etapa ha sido marcada como terminada.

ivBdcIi3Dq7JANqJ-Screenshot-2018-1-11-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(19).png

 

 

 

Etapas Prefactibilidad, Diseño y Ejecución

Estas tres etapas se comportan de la misma manera, es decir, los formularios que deben ser llenados son iguales para cada etapa, es por ello que se explica en una misma pagina el funcionamiento de estas tres etapas.

Para acceder a cualquiera de estas etapas es necesario tener en cuenta que la anterior debe haber sido marcada como terminada, donde el orden es el mostrado en la siguiente imagen y se accede presionando el botón correspondiente en la sección de detalles del proyecto.

dNRRxlfBzeatqQYD-Screenshot-2018-1-11-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén.png

 LDKKiKqj8V7mDTwM-Screenshot-2018-1-11-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(20).png

6DU6ewJ7FEcMY6Oo-Screenshot-2018-1-11-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(1).png

  1. Secciones con los botones "Volver", "Guardar cambios" el que actualiza la información de los formularios y mas opción (icono de llave) que despliega un  menú con mas opciones, las que son "Contratos" y "Terminar etapa"
  2. Pestañas con las fases de la etapa, donde cada una tiene información obligatoria que debe llenarse. Cabe mencionar que el guardado de pestañas se realiza de manera independiente, donde es necesario llenar los datos obligatorios correspondientes a la pestaña en la que se esta trabjando, de esta manera se permite ir llenando el foirmulario de una manera mas comoda y a medida que se tenga la información.
  3. Se muestra la información de cada pestaña que selecciona, por lo que el formulario va cambiando según la fase (pestaña) que se encuentre seleccionada.
  4. Indicadores de los registros que se encuentran ingresados en contratos.
  5. Gráficos de estados de pago y avance físico.

Información básica de la etapa

Se accede a este formulario mediante la pestaña de "Información" ubicada en la sección 2 de la pantalla

SfupExeqZfg8eElV-Screenshot-2018-1-11-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(2).png

  1. Ítem asignado: es una lista desplegable donde es posible seleccionar uno o mas opciones, las opciones de dicha lista dependerán del subtitulo seleccionado al momento de crear el proyecto. Esta selección conforma el ítem presupuestario de la etapa. Cabe mencionar que bajo este campo, una vez guardados los datos satisfactoriamente y refrescada la pagina, aparecerán nuevo campos con los nombres de los ítems seleccionado, lo que permiten ingresar el monto en dinero de cada ítem presupuestario.
  2. Monto de la etapa: Monto de dinero global para la etapa.
  3. RATE: Campo seleccionable con opciones de recomendación desde el MINSAL.
  4. Nombre de la empresa: Proveedor que ejecuta la etapa.
  5. Plazo de ejecución: Campo numérico con el plazo en meses.
  6. Total de beneficiarios: Campo numérico con el total de personas beneficiadas con el proyecto.
  7. Superficie: Campo numérico con la cantidad de metros cuadrados con el contara la obra.
  8. Financiamiento: Es posible ingresar los porcentajes por proyecto de financiamiento, es decir, que es posible que esta etapa este financiada por uno o mas financiamientos, es necesario dejar en 0 si un tipo de financiamiento no es utilizado.
  9. Historial RATE: Se dispone una tabla informativa acerca del historial del RATE, es decir, cada vez que se modifique este campo, en esta lista aparecerá el anterior en un orden cronológico, para saber en detalle los distintos RATE's por el que ha pasado esta etapa.

Fase de preparación de antecedentes

Se accede a este formulario al selecciona la pestaña "Preparación" de a sección 2 en la pantalla.

Tk5KXoAx7LSdZ6wU-Screenshot-2018-1-11-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(3).png

  1. Funcionario a cargo: Campo seleccionable con el listado completo del personal del establecimiento, este campo cuenta con un buscador incorporado lo que va filtrando (acortando) la lista de funcionarios para seleccionar el que se desea.
  2. Unidad: Campo seleccionable con la unidad a la que pertenece este proyecto.
  3. Número: Campo numérico con el  código de la fase.
  4. Monto asignado: Dinero que se asigna a esta fase.

Fase de licitación

Se accede a este formulario mediante la pestaña de "Licitación" de la sección numero 2 de la pantalla.

7746UhrJ8Y1CS3lh-Screenshot-2018-1-11-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(4).png

  1. Funcionario a cargo: Campo seleccionable con la lista de usuarios del establecimiento, el cual cuenta con un buscador incorporado para seleccionar al encargado de esta fase.
  2. Decreto presupuestario: Numero de decreto presupuestario.
  3. Fecha del decreto (*): campo para fecha del decreto que cuenta con una formato definido.
  4. Publicación (*): Fecha de publicación de la licitación.
  5. Inicio de preguntas (*): Fecha de inicio de preguntas de la licitación.
  6. Final de preguntas (*): Fecha del final del periodo de preguntas para la licitación.
  7. Publicación de respuesta (*): Fecha en que se publican las respuestas.
  8. Acto apertura técnica (*): Fecha en que se abre este acto.
  9. Acto apertura económica (*): Fecha en que se abre este acto.
  10. Adjudicación (*): Fecha en que se adjudica el proyecto.
  11. Historial de decretos presupuestarios: Tabla que informa al usuario de los decretos presupuestarios que ha sido guardados, cada vez que el campo "Decreto presupuestario" y/o "Fecha del decreto" sea modificado se guardar el dato anterior mostrándose en la tabla en orden cronológico.

(*) Estos campos corresponden a fecha que deben tener un formato definido para que el sistema los acepte, el cual es dd/mm/aaaa, para ello esos campos cuentan con un formato automático de fecha, es decir, el usuario solo debe ingresar los números que conforman la fecha y el mismo campo se encargara de darles el formato con "/" correspondiente, lo que permite ingresar fecha de manera mas fácil al sistema.

Fase de ejecución

Se accede a este formulario mediante la pestaña "Ejecución" ubicado en la sección 2 de la pantalla.

P7RLFFP6VNFY8gl6-Screenshot-2018-1-11-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(5).png

  1. Funcionario a cargo: Campo seleccionable con la lista de funcionarios del establecimiento, con un campo para buscar a un funcionario especifico encargado de esta fase.
  2. Boleta de garantía: Campo numérico donde se ingresa el código que se entrega en el sistema de panel.
  3. Decreto presupuestario: Campo numérico con el numero de decreto.
  4. Fecha del decreto: Fecha con el decreto presupuestario con formato automático de fecha.
  5. Monto asignado: Dinero asignado para esta fase.
  6. Nº orden de compra: Campo numérico donde ingresa la orden de compra.
  7. Subida de archivos: Sección donde se ubica la funcionalidad de subida de archivos para 3 propósitos.
  8. Historial de decretos presupuestarios: Tabla con la información de los decretos presupuestarios anteriores, cada vez que el decreto presupuestario o su fecha sean modificado, se guardaran los datos antiguos que se son mostrados en esta sección.
Subida de archivos

En la fase de ejecución es posible subir archivos para contratos, Modificaciones de contrato y Pólizas de garantía dispuestas en pestañas respectivamente.

Para subir archivos correspondientes a contratos, es necesario ubicarse en la pestaña de "Contratos" como se muestra en la siguiente imagen.

BoaBvvLMiaKE2ozd-Screenshot-2018-1-11-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(6).png

Al presionar el botón ICXEmBKIct4JH5bv-Screenshot-2018-1-11-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(7).png se abrirá una ventana de donde podremos seleccionar los archivos que se requieran subir los que se irán añadiendo a un listado donde se podrá ver el avance se carga del archivo, nombre, eliminar de la lista y también si es permitido o no el tipo de archivo. Una vez la carga ha sido completada estos serán añadidos automáticamente a la lista de archivos adjuntados a contratos.

JHXUiwiBqQpxR2XG-Screenshot-2018-1-11-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(8).png

Una vez añadido el archivo a la lista es posible realizar acciones sobre un archivo en especifico como descargar el archivo adjunto, editar información adicional y eliminar el archivo.

rZ8DTs1LSqevV140-Screenshot-2018-1-11-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(9).png

  • El botón Y84ZzO9fwBiUd458-Screenshot-2018-1-11-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(10).pngmuestra un campo en la columna "Monto" donde es posible ingresar el dinero asociado al contrato, dicho dato es guardado al presionar 8oEPqkijLNtSDGm8-Screenshot-2018-1-11-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(13).png.
  • El botón A5YniP19rMrC0thM-Screenshot-2018-1-11-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(11).pngpermite descargar el archivo adjuntado.
  • El botón Zx2RTwPlUECrqPRp-Screenshot-2018-1-11-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(12).pngentrega la opción de eliminar un archivo de ser necesario, para esta acción el sistema nos pedirá una confirmación mediante una alerta.

Exactamente de la misma manera funciona la pestaña de "Modificaciones de contrato" y "Pólizas de garantía", en este ultimo ítem solo cambia el campo de información adicional que en vez de ser un campo para ingresar dinero se transforma en uno para ingresar la fecha de vencimiento de la póliza de garantía.

 dFwHsRBam8FZ7UJ0-Screenshot-2018-1-11-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(1).png

IMPORTANTE: La fecha de vencimiento de la póliza de garantía sera notificada un mes antes de su vencimiento a los administradores de este sistema.

Terminar etapa

Una vez cargada la información de la etapa en cuestión, se debe marcar como terminada para ello se debe presionar el link ubicado en la sección numero 1, lo que abrirá una alerta para confirmar que la etapa sera marcada como terminada, la operación anterior permitirá ingresar a la siguiente etapa del proyecto.

iuY35UYQEmREfgyo-Screenshot-2018-1-12-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(20).png

Cuando la acción sea ejecutada con éxito se mostrara una pequeña alerta visual para indicar al usuario que esta etapa esta terminada, también se bloquean opciones para evitar ingreso de información cuando la etapa ya esta cerrada.

Oo5jCN0ehK94xbWW-Screenshot-2018-1-12-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(21).png

Contratos

Los Contratos es una sección del sistema donde se ingresar los estados de pago reales, devoluciones de anticipo y retenciones ademas de las multas aplicada.

El modo de accesar a este apartado del sistema es mediante una de las etapas de Prefactibilidad, Diseño o Ejecución a través del link contratos ubicado en el menú de mas opciones 16ihUZJTc0DLpUlu-Screenshot-2018-1-11-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(7).png donde se encuentra "Contratos" o del botón MRwvnh49u6E9ucaX-Screenshot-2018-1-11-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(14).png en la sección 4 de la pantalla como se marca en las siguiente imágenes.

tRheEB9ROJvQvRUk-Screenshot-2018-1-11-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(16).png

Cuando estemos en el interior de contratos podremos ver las tablas donde se muestra los distintos datos  de estados de pago, devoluciones de anticipos y retención y las multas aplicadas, donde también es posible exportar a Excel los datos según los que se necesite.

cLZKLRxa9YCPPWql-Screenshot-2018-1-11-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén.png

  1. Sección con los botones para "Volver", "Exportar a Excel" y "Nuevo" que permite la creación de nuevos registros para estados de pago, devoluciones y multas aplicadas.
  2. Listado con todos los estados de pago reales ingresados a contratos.
  3. Listado con las devoluciones de anticipo y devoluciones de retenciones.
  4. Listado con las multas aplicadas.

Exportar a excel

Esta funcionalidad permite extraer en formato Microsoft Excel (.xlsx) los datos que se han ingresado a contratos, pudiendo seleccionar las secciones que se incluirán en dicho reporte. Para lograr la generación del archivo Excel es necesario presionar el botón MemVwQ2xyXPiA5zL-Screenshot-2018-1-11-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(2).png que abrirá una ventana donde es posible seleccionar que información se incluirá.

U4UVeAWcJEXns4bj-Screenshot-2018-1-11-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(3).png

Estado de pago

Los estados de pago en contratos son registros que se contrastan con los que se han programado en la etapa, este cruce de datos da lugar a los gráficos que se construyen.

Otra funcionalidad es la confirmación de pago por parte de finanzas, una vez ingresado el estado de pago aparecerá automáticamente en el modulo de Confirmación de pagos, ademas sera posible dejar observaciones por cada estado de pago, desde el modulo de Confirmación de pagos como desde el modulo de Proyectos de inversión.

Para ingresar un nuevo estado de pago se debe presionar el botón AuqoRhoO11KL9cL4-Screenshot-2018-1-12-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén.png el que, entre otras opciones, cuenta con la de "Estado de pago", dicho link abrirá una ventana con el formulario que se debe llenar para guardar la información.

1kW4SteUdyzW7Z9W-Screenshot-2018-1-12-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(1).png

zTsDYXyfM9lBD6Oz-Screenshot-2018-1-12-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(2).png

  1. Estado de pago programado: La manera de enlazar los datos al estado de pago que se ha programado previamente, es seleccionándolo en este campo, el cual es obligatorio.
  2. Monto EP: Dinero del estado de pago.
  3. Porcentaje de avance físico: Campo numérico de 0 a 100 para indicar cuanto ha avanzado el proyecto.
  4. Número EP: Campo numérico con el número del EP.
  5. Fecha EP: Campo con la fecha del estado de pago, este campo se encuentra con formateo automático de fecha.
  6. Número de resolución: Campo numérico con el código de resolución
  7. Fecha de resolución: Campo con la fecha de la resolución, este campo cuenta con formateo de fecha automático.
  8. Monto de la factura: Dinero de la factura que se paga con este estado de pago.
  9. Numero de la factura: Campo numérico con el correlativo de la factura.
  10. Fecha de la factura: Campo de fecha con la emisión de la factura.

 Una vez guardados lo datos, el registro aparecerá automáticamente en el listado de estados de pago, de donde se muestra información e indicadores relevantes del registro.

JyHcb575pNP0aUQH-Screenshot-2018-1-12-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(3).png

  1. Estado de confirmación de pago: el punto verde indica que el pago ha sido confirmado y el punto rojo indica lo contrario.
  2. Info: Indicadores de datos adiciones como los son la cantidad de observaciones y fotografiás adjuntas que contiene el estado de pago.
  3. Acciones: Corresponde a funcionalidades adicionales al estado pago como ver toda la información, Editar el estado de pago, adjuntar imágenes o eliminar el registro.

Para ver la información completa de un estado de pago se debe presionar el botón WRw9zfmJ2gkLIDCo-Screenshot-2018-1-12-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(4).png lo que abrirá una ventana para mostrar al usuario toda la información.

rRxfFF91ivaFYn7e-Screenshot-2018-1-12-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(5).pngIajQJRCkhpRAtft2-Screenshot-2018-1-12-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(6).png

  1. Indicador de confirmación de pago, en caso de no estar confirmado aparecerá el indicador en rojo.
  2. Slider de imágenes adjuntadas al estado de pago.
  3. Observaciones que se han enviado en este estado de pago
  4. Campo para escribir la observación si fuese necesario.

Para editar un estado de pago se debe presionar el link "Editar" dentro de las opciones de la lista de cada registro de estado de pago, esto abrirá una ventana con toda la información que ha sido ingresada en el estado de pago previamente.

ALYjmCgF9ELnMkCX-Screenshot-2018-1-12-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(8).png

oNwszRVQeGL5nwvW-Screenshot-2018-1-12-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(7).png

Para subir imágenes a un estado de pago es necesario presionar el link "Imágenes" que se ubica en el botón de mas opciones del listado de estados de pago, esto abre una ventana que permitirá la selecciona de imágenes y la carga de las mismas. Se mostrara la lista de imágenes a subir y su progreso de carga una vez iniciada la subida, también es posible eliminar imágenes del listado de subida y ver el estado de cada subida para verificar si fue cargado correctamente al sistema o si es un archivo no permitido.

M24maNJGTWg2MbP7-Screenshot-2018-1-12-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(8).png

JHXUiwiBqQpxR2XG-Screenshot-2018-1-11-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(8).png

En el caso de ser requerido eliminar un estado de pago, es posible hacerlo median el link ubicado en el botón de mas opciones llamado "Eliminar", al presionar dicho link el sistema pedirá al usuario la confirmación de la operación median una alerta. Cabe mencionar que los registros eliminados no pueden ser recuperados y se eliminara todas las relaciones de información con el.

AooPdijgFofCAlkc-Screenshot-2018-1-12-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(8).png

QdQtBvCsxjdXgi0t-Screenshot-2018-1-12-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(9).png

Devoluciones de anticipo y retención

Estos dos tipo de registro funcionan de la misma manera, conteniendo las mismas funcionalidades y campos para ingresar los datos correspondientes. Para ingresar una nueva devolucion o retención es necesario presionar el botón AuqoRhoO11KL9cL4-Screenshot-2018-1-12-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén.png y seleccionar la opción que corresponda.

T4lBbRSHIr3dx4Vf-Screenshot-2018-1-12-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(10).pngf1Xoaaofpj79gwZt-Screenshot-2018-1-12-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(10).png

Luego se abrirá una ventana donde es posible ingresar los datos necesarios.

szahjMXmzPJHHWs1-Screenshot-2018-1-12-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(12).pngVw1L0lMJa4ETIpgr-Screenshot-2018-1-12-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(11).png

  1. Monto de Devolución: Dinero de la devolucion.
  2. Fecha de devolucion: La fecha en que se realizo la devolucion de dicho dinero.

Para editar un registro de devolucion se debe presionar el botón fJyz12D1gfepq0v4-Screenshot-2018-1-10-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(6).png del listado tanto de anticipo como retenciones, lo que abrirá una ventana con los datos previamente ingresados.

DeRBM91rbquLMM5k-Screenshot-2018-1-12-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(14).pngFnYPSrSsfYJ3d79f-Screenshot-2018-1-12-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(13).png

En caso de necesario la eliminación de alguna devolucion de retención o anticipo se debe presionar el botón Dpuf7mmYp1AvJCVd-Screenshot-2018-1-10-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(8).png del listado de devoluciones lo que abrirá una alerta para que el usuario confirme la operación a realizar.

nPmnL5uxwUbW0ONc-Screenshot-2018-1-12-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(15).png

Multas aplicadas

Son registros con los montos y motivos por el cual se podría haber cursado una multa en el transcurso de esta etapa, para ingresar una nueva multa se debe presionar el link "Multa" de botón mas opciones, esto abrirá una ventana con el formulario que debe ser completado para guardar el registro en el sistema.

bi1FjQKEnONG6M1r-Screenshot-2018-1-12-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(16).png

W3TJ5NNbPVpCJccG-Screenshot-2018-1-12-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(17).png

  1. Monto de la multa: Campo numérico con el dinero de la multa
  2. Fecha de la multa: Fecha en la fue cursada la multa, que puede ser distinta al día que se esta ingresando.
  3. Numero de resolución: Campo numérico con el código de resolución.
  4. Motivo: campo de texto para describir de manera breve el motivo por el cual fue cursada la multa.

Para la edición de los datos de una multa se debe presionar fJyz12D1gfepq0v4-Screenshot-2018-1-10-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(6).png que abrirá un ventana mostrando los datos anteriormente ingresados.

tMSQdZF6kgw4UfBi-Screenshot-2018-1-12-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(18).png

Si fuese necesario eliminar un registro de multa del sistema es posible realizar esta operación presionando el botón Dpuf7mmYp1AvJCVd-Screenshot-2018-1-10-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(8).png donde el sistema lanzara una alerta para consultar al usuario si realmente quiere proseguir con la acción.

LaznwJzTE9JtTOw8-Screenshot-2018-1-12-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(19).png

 

 

 

 

 

 

 

Etapa Recepción

Esta etapa tiene como finalidad sentar precedente de la recepción del proyecto, para ello se dispone de un pequeño formulario y la pasibilidad de adjuntar archivos de manera de generar un repositorio de archivo referente a la etapa y proyecto en si.

Para ingresar a esta etapa se hace a través del detalle del proyecto seleccionado la etapa de Recepción, como muestra la siguiente imagen.

ie58Sg4eVq2Pvxem-Screenshot-2018-1-12-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(1).png

Ya en el interior de la etapa el formulario se presenta de la siguiente manera.

ZeoH1slbeBLKegyU-Screenshot-2018-1-12-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén.png

  1. Sección con los botones "Volver", "Guardar cambios" lo que actualiza la información de la etapa y mas opciones (icono de llave) en donde es posible terminar la etapa y subir archivos.
  2. Información de la etapa son los datos de recepción.
  3. Listado con los archivos adjuntos de la etapa.

Información de la etapa

1ecf6EzFzlBkb73P-Screenshot-2018-1-12-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(2).png

  1. Fecha de recepción: Campo para ingresa la fecha de recepción que cuenta con un formateo de fecha automático, por lo que solo se debe ingresar los numero que componen la fecha.
  2. Observaciones: campo de texto enriquecido que permite guardar cualquier observación que se necesite.

Adjuntar archivos

Esta etapa tiene la funcionalidad de adjuntar archivos, esto permite que se genere un repositorio de archivos que son relativos a la recepción del proyecto, para subir archivos es necesario presionar el botón de mas opciones (icono de llave) donde aparecerá en un menú el link "Subir Archivos".

 miHDEuw3GrNGet3h-Screenshot-2018-1-15-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén.png

Lo anterior abrirá una ventana donde se adjuntaran los archivos una lista, en la que se muestra el nombre, progreso de la carga del archivo, si este es permitido o no, etc.

A82mBBAfWoAbys40-Screenshot-2018-1-15-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(2).png

Los archivos que son exitosamente subidos, se mostraran en la lista de archivos adjuntos, donde también acciones que se pueden ejecutar.

3IepjHyocrsGpHUI-Screenshot-2018-1-15-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(3).png

  1. Para descargar un archivo adjuntado se debe presionar el botón A5YniP19rMrC0thM-Screenshot-2018-1-11-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(11).png
  2. Al presionar el botón Zx2RTwPlUECrqPRp-Screenshot-2018-1-11-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(12).png se lanzara una alerta para confirmar la acción de eliminar el archivo en cuestión. Los archivos eliminados no pueden ser recuperados.

Terminar etapa

Es necesario terminar esta etapa para acceder a la siguiente, para ello se debe presionar el link "Terminar etapa" en el menú de mas opciones.

Pp9zT9uakp8QrMsV-Screenshot-2018-1-15-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(4).png

Luego el sistema le pedirá confirmar la operación mediante una alerta que se le mostrara al usuario.

stWpSX3OX4cIj0IH-Screenshot-2018-1-15-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(5).png

 

 

 

 

 

 

 

Etapa Puesta en marcha

En esta etapa se ingresa la información referente a la puesta en marcha de un proyecto de inversión, ademas cuenta con la funcionalidad de adjuntar archivos e imágenes lo que genera una galería fotográfica del proyecto que ya esta en marcha.

 pMgEbltdDcX5jDrI-Screenshot-2018-1-15-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén.png

  1. Sección con los botones "Volver", "Guardar cambios" para actualizar los datos de la etapa y el boton de mas opciones (icono de llave) que despliega mas opciones como "Terminar etapa" y "Subir archivos".
  2. Formulario con los campos de información a ingresar de la etapa.
  3. Listado de los archivos adjuntados a esta etapa.
  4. Galería fotográfica con las imágenes subidas a la etapa.

Información de la etapa

GoyCdQCMKL1zxuns-Screenshot-2018-1-15-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(1).png

  1. Fecha de recepción: Campo con la fecha de la recepción del proyecto.
  2. Observaciones: Campo con texto enriquecido para ingresar las observaciones pertinentes referente a la puesta en marcha del proyecto.

Subida de archivos e imágenes

Esta etapa ademas de la subida de archivos adjuntos, es posible subir imágenes para una galería fotográfica, para ello se utiliza la misma ventana de subida de archivos, el sistema sabrá si el archivo es una fotográfica y la cargara al lugar correspondiente llamado Galería Fotográfica.

Para abrir la venta de subida de archivos se debe seleccionar el link "Subir Archivo" desde el botón mas opciones en la sección 1 de la pantalla de la etapa.

gZpZlTc5fEJM4aYD-Screenshot-2018-1-15-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(3).png

BOCmIOvN6F7GrKm2-Screenshot-2018-1-15-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(2).png

Cuando los archivos cargados no corresponde a imágenes se agregan a la lista de archivos adjuntos.

Il4Sg736kBjtbRI3-Screenshot-2018-1-15-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(4).png

  1. EL botón A5YniP19rMrC0thM-Screenshot-2018-1-11-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(11).png permite descarga el archivo adjuntado a la etapa.
  2. Para eliminar un archivo adjunto se debe presionar el botón Zx2RTwPlUECrqPRp-Screenshot-2018-1-11-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(12).png lo que abrirá una alerta para confirmar la acción. Los archivos eliminados no pueden ser recuperados.

Galería fotográfica

En esta sección se irán adjuntando las imágenes que se cargan, a través de la subida de archivos, automáticamente.

vv8fWcrVVW54VjGk-Screenshot-2018-1-15-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(5).png

  1. Con el botón Dpuf7mmYp1AvJCVd-Screenshot-2018-1-10-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(8).png podremos cualquier imagen que se desee de la galería fotográfica. Las imágenes eliminadas no pueden ser recuperadas.

Terminar etapa

Para marcar esta etapa como terminada se de seleccionar el link "Terminar Etapa" del menú que se despliega al presionar el botón de mas opciones ubicado en la sección 1 de la pantalla.

q7OBCkxjOtMCWGBu-Screenshot-2018-1-15-Proyectos-de-Inversión---Servicio-de-Salud-Aysén(7).png