GesFlota-Web
- Introducción
- Iniciar Sesión
- Distribución del Sistema
- Errores de envío de formularios
- Módulos de Registro
- 1. Kilometraje
- 2. Incidentes
- Conclusión
Introducción
El sistema GesFlota Web tiene por objetivo el ingreso de información y datos correspondientes a los vehículos motorizados que están bajo la Red Asistencial del Servicio Salud Aysén. Para ello cuenta con dos módulos que se encargan de recabar antecedentes, como son el Kilometraje e Incidentes, permitiendo así una centralización de los datos para su fácil acceso y seguimiento a la hora de que los usuarios requieran utilizar esta herramienta de información.
GesFlota Web es una aplicación que está a disposición de los operadores (choferes), es un sistema que depende directamente de GesFlota, esta aplicación madre tiene la función de centralizar todos los datos proporcionado por sus administradores y referentes. Ambas aplicaciones se encuentran protegidas por varias capas de seguridad, como son las cuentas para el acceso de los usuarios, las que son manejadas por el equipo de la Unidad de Desarrollo del Subdepartamento Desarrollo de Sistema y Redes, quienes son los únicos que pueden crear credenciales para el ingreso al sistema de GesFlota y GesFlota Web; en segundo lugar cada cuenta de usuario cuenta con un perfil asignado (operador), lo que dará acceso a dicho usuario solo a los módulos activados por los privilegios que posee, dejando inhabilitada cualquier acción fuera de los permisos establecidos para el usuario que inicia sesión.
Para tener acceso al sistema de GesFlota Web es posible acceder desde cualquier teléfono móvil o computador que cuente con conexión a internet. Se recomienda el uso de navegadores web que utilicen tecnología de HTML 5 como son Mozilla Firefox, Google Chrome u Opera; este sistema no es compatible con Internet Explorer.
Iniciar Sesión
Para iniciar sesión se debe contar con las credenciales de acceso, para esto es necesario contactarse con la Unidad de Desarrollo dependiente del Subdepartamento Desarrollo de Sistemas y Redes por medio del anexo 671426 -671482.
Luego de obtenidas las credenciales puede abrir su navegador favorito (compatible con el sistema) y dirigirse a http://gesflota.saludaysen.cl/ , donde se mostrará la siguiente página de navegación en caso de un dispositivo móvil.
En la imagen Ilustración 1: Página de login, se encuentra el formulario de autenticación del sistema el cual cuenta con tres campos que se deben completar obligatoriamente:
1.- Rut: Debe digitar su RUT completo, incluyendo el dígito verificador, donde puede o no ingresar los puntos y guion, ya que el sistema está preparado para recibirlo de las dos maneras.
2.- Seleccione Establecimiento: Como el sistema está preparado para operar en múltiples establecimientos es necesario seleccionar al establecimiento al que se ingresará.
3.- Ingrese su contraseña: Debe ingresar su contraseña, la que configuro la primera vez que ingreso al sistema.
Los campos descritos en el punto 2 y 3 se encuentran por defecto deshabilitados, ya que es necesario ingresar un RUT valido, con lo que el sistema consultará los establecimientos disponibles para el usuario, dicha consulta se ejecuta cuando el usuario presiona TAB en su teclado o hace clic en cualquier lugar de la pantalla, luego de ejecutada la acción se habilitarán todos los campos y el botón para ingresar al sistema.
Ilustración 1: Página de login
Distribución del Sistema
Para cualquier sistema que se utilice, la distribución principal es la misma, es decir, las disposiciones de los elementos principales del sistema, como el menú, están siempre en la misma ubicación.
Existen cuatro ubicaciones generales para los elementos principales del sistema como lo muestra la imagen Ilustración 2: Distribución del Sistema, los que son: Barra de sistemas, Menú del sistema actual, la Barra superior contenido del sistema actual, y el cuadro resumen de datos ingresados donde cada una contiene elementos necesarios para el funcionamiento de los sistemas.
A continuación, se describe la utilidad y funcionamiento de cada una de ellas:
- Barra de sistemas
- Menú del sistema actual
- Contenidos del sistema actual.
- Resumen
Ilustración 2: Distribución de sistema
1 barra de Sistemas
Cada operador puede tener acceso a más de un módulo, como se listan en esta sección. La función de esta barra es permitir que el usuario pueda acceder y moverse entre los módulos las veces que sea necesario para el ingreso de datos, lo que permite agilizar el uso del sistema de manera más rápida y expedita.
2 Menú del Sistema / Cerrar sesión
En esta sección se muestra un icono verde donde podemos mostrar y ocultar la barra lateral del menú.
Para cerrar sesión es posible hacerlo en de dos formas, la primera es en el centro de la pantalla donde dice cerrar sesión y otra opción es ingresando al menú lateral y hacer clic en el usuario donde se despliega igual un acceso para poder cerrar la sesión.
3 Contenidos del Sistema actual
En esta barra se encuentran dos acciones que se pueden utilizar, que es el acceso directo al módulo de kilometraje y el módulo de incidentes.
4 Resumen
En esta parte del sistema se muestra un resumen de datos del móvil. Por ejemplo, para el camión mamógrafo, se detalla el kilometraje actual y las fechas de vencimiento de cada documento registrado que este asociado a este vehículo.
Errores de envío de formularios
La mayoría de los formularios y campos de formularios cumplen las mismas reglas para mostrar los errores. Al momento de surgir un error debido al mal envío del formulario, todos los campos con información ingresada erróneamente serán marcados con color rojo, tanto el nombre del campo como el borde de la caja de texto. También aparecerá automáticamente en color rojo, el mensaje de error describiendo porque se produjo. Se debe tener presente que el botón que realiza la acción de guardar la información queda bloqueado permanentemente hasta que todos los errores del formulario han sido saneados.
Ilustración 7: Formularios de error
En la Ilustración 5: Contenidos del sistema, se muestra el botón "Registrar Incidente" o “Registrar Kilometraje”, los cuales se habilitan luego de sanear los errores que se habían producido.
Es importante señalar que cuando el envío de la información de un formulario se realiza adecuadamente, siempre aparecerá un mensaje corroborando que la acción realizada se ha completado correctamente y se refrescará la página para volver al principio del módulo.
Módulos de Registro
Para hacer registro de datos en el sistema GesFlota Web, debemos ingresar al módulo en que queremos incorporar información, lo cual se puede realizar de dos formas: desde el menú lateral o desde al acceso directo que esta en la presentación de la aplicación. A continuación, se detalla cómo se debe realizar correctamente el registro de incidentes y kilometraje.
1. Kilometraje
Nuevo Registro de kilometraje
Para realizar un nuevo registro de kilometraje debemos hacer clic en el icono del módulo “Registrar kilometraje”, donde se abrirá una ventana emergente en la que se solicita ingresar los siguientes datos:
Móvil: Mostrará los móviles asignados al Operador, ya que un operador puede tener más de un móvil que este bajo su responsabilidad de registro.
Ingrese datos del Odómetro: Dato numérico que se obtiene del tablero del vehículo, con la finalidad de registrar el ultimo kilometraje actualizado del móvil seleccionado.
Ambos campos están señalados con un *, esto nos indica que es una restricción para su registro son obligatorios.
Ilustración 9: Formulario de registro de kilometraje
Toda confirmación de datos se debe finalizar con el icono verde al costado de cada pantalla emergente, en este caso al seleccionar donde dice “Registrar kilometraje” se mostrará un mensaje de “Listo”.
Resumen registros kilometraje
Al finalizar el registro de kilometraje se genera un listado resumen de los datos ingresados por el operador, mostrando así en una vista general el estado actual del móvil (Ilustración 11 Resumen). Este resumen tiene la finalidad de mantener al operador informado, entregando datos relacionados con el estado de su móvil, documentos y kilometraje actual.
2. Incidentes
"Nuevo Incidente"
Para registrar un "Nuevo Incidente”, de debe hacer clic en el botón rojo ubicado en la parte superior derecha, donde se abre una ventana emergente (Ilustración 13: registro de incidente) en la cual se deben ingresar los siguientes campos:
Seleccione el móvil: En esta sección se debe seleccionar el móvil al cual se le va a registrar un incidente.
Importancia: Se puede asignar una categoría de importancia a este incidente que pueden ser GRAVE – IMPORTANTE - MODERADA - LEVE.
Descripción corta: Se puede registrar un nombre corto para identificar este nuevo incidente.
Fecha Incidente: De forma numérica deja ingresar la fecha en que ocurrió el evento.
Kilometraje actual: De forma numérica se puede ingresar el kilometraje que está marcando el vehículo.
Descripción Detallada: En este cuadro de texto se puede explicar con más detalle la descripción del incidente.
Ilustración 13: registro de incidente
Como se puede apreciar en la ventana, en cada opción se encuentra un * que informa que todos los campos son obligatorios, de no cumplir con los registros solicitados se activarán los datos de validación del formulario y se entregarán los errores de ingreso en los datos que corresponda.
Se debe tener presente que toda confirmación de datos se debe finalizar con el icono verde al costado de cada pantalla emergente, con esta acción los datos que ingresaron quedarán almacenados en la base de datos para que posteriormente sean visualizados en los cuadros resúmenes. De esta manera podemos estar seguros de que los datos fueron ingresados y almacenados de forma correcta.
Ilustración 13: registro de incidente
Resumen de Incidentes
Al finalizar el registro de un nuevo incidente se genera un listado resumen de los datos entregados por el operador, generando una vista previa de los registros de incidentes ingresados (Ilustración 14: Resumen de incidente).
En esta pantalla el operador puede visualizar indicadores como: la gravedad del incidente (identificado por colores que se describen en el pie de página de la aplicación), el tipo de móvil (muestra la patente y el nombre entregado al vehículo), una descripción breve y la opción de ver el registro del incidente.
Ilustración 14: Resumen de incidente
Al ingresar a ver el registro de cualquier incidente generado, se abre una ventana emergente mostrando el detalle completo del evento, comenzando con el detalle del vehículo, su descripción breve, nivel de gravedad, fecha de registro, kilometraje actual de cuando se generó el incidente y la descripción detallada. Esta información no se puede editar, solo se puede visualizar. Para cerrar la vista del detalle del incidente se debe presionar el botón “Cerrar” o en la X en el costado derecho de la ventana emergente.
Conclusión
Como complemento al Sistema de Gestión de Flotas (GESflota) desarrollado para registro y gestión de información de los móviles de la Red Asistencial del Servicio de Salud Aysén, se desarrolló el Sistema GesFlota Web, la cual es una herramienta donde el operador o conductor del vehículo podrá registrar oportunamente los datos del kilometraje y de incidentes del móvil, de manera que el Administrador del sistema pueda manejar los antecedentes que los operadores ingresen. Así, teniendo toda la información almacenada y centralizada, se cuenta con una aplicación que apoya a la gestión y a la toma de decisiones de manera oportuna, lo que impacta en una mejor administración de los recursos con los que cuenta la Red Asistencial, específicamente en lo que respecta a la flota de vehículos motorizados.
El presente manual fue elaborado como una descripción de la herramienta, para acompañar y asesorar al operador en el uso de la aplicación web.